COMENTARIO DE MERCADO
Renta variable: Tras un inicio del mes marcado por las elecciones en Estados Unidos y las subidas en Wall
Street provocadas por la victoria de Trump, lo que supone una menor carga en impuestos, regulación y la
imposición de aranceles, los principales índices bursátiles se han ido conteniendo en torno a niveles
psicológicos importantes hasta el pasado día de acción de gracias en Estados Unidos, iniciando lo que puede
ser el rally alcista de fin de año al que estamos acostumbrados.
Renta Fija: La victoria de Trump en Estados Unidos también ha tenido efecto en el mercado de los bonos, ya
que, pese al proceso de recortes de tipos que han estado llevando a cabo los bancos centrales, los
rendimientos de los bonos americanos se han visto afectados al alza por las políticas deficitarias que se
espera que tomará Trump. Mientras que en Europa todo apunta a nuevas rebajas de tipos por parte del BCE
en su próxima reunión de diciembre, debido a unos datos de inflación acercándose al objetivo y al temor a
una recesión económica.
Divisa: El mes de noviembre termina con el billete verde revaluándose gracias al efecto Trump y a la fortaleza
que está mostrando la economía americana, reduciendo las probabilidades de ver un recorte de tipos
oficiales en diciembre por parte de la FED. Así, encaramos la recta final del año con un cruce eurodólar que
no descarta la paridad en un futuro cercano.
COMENTARIO DE INVERSIÓN
El plan Amistra Pensión comenzó noviembre con una ponderación en renta variable del 37% y lo finaliza
manteniendo la misma inversión del 37%. Durante este mes hemos tomado una posición en LVMH Moet, la
mayor compañía de lujo del mundo, con una excelente diversificación tanto geográfica como de producto,
centrada en los segmentos menos cíclicos del sector, ha visto su cotización penalizada por el descenso de las
ventas en China, donde comienzan a verse brotes verdes en el área de consumo. Además, la integración de
Tiffany debería comenzar a dar sus frutos. Mientras tanto, su saneado balance le permitirá seguir atendiendo
a oportunidades de crecimiento inorgánico. Por otro lado, hemos incluido en nuestra cartera a Nio, una
empresa china dedicada al diseño y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos. Con un importante
crecimiento en sus ingresos, está en proceso de convertirse en el principal competidor chino de Tesla en el
segmento. Su nueva gama de vehículos SUV denominada Onvo, se complementa con los utilitarios fabricados
hasta el momento. Además, destacamos su creciente y eficiente red de puntos de recarga rápida y su saneado
balance. Por útlimo, destacamos en cartera a Burberry Group, compañía de moda conocida principalmente
por sus gabardinas y abrigos que se había visto descontada con una importante caída de valor la bajada de la
demanda en China y en el sector del lujo en general, acrecentando la de ya por si elevada competencia de
éste. Sin embargo, el hecho de ser una empresa saneada con alta retribución al accionista y en la rampa de
salida para canalizar su potente imagen de marca con mayores crecimientos de los descontados en precios
nos ha hecho mantenerla en cartera.
Así, mantenemos una ponderación en renta variable nacional del 2%, un 2% en Asia, un 27,5% en renta
variable europea y 5,5% en USA. Las principales entradas en el mes: Amundi Eurostoxx 50 II Ucits ETF, LVMH
Moet y Carrefour. Las salidas: Lululemon Athletica, Naturgy Energy Group y ARIMA Real State SOCIMI. Los
valores que más se han revalorizado: Thyssen-Krupp, Burberry Group e Inmode Ltd. Los de menor
revalorización: TripAdvisor, Storytel AB y Capri Holdings. De este modo el plan cierra con una rentabilidad en
el mes del 0,84% y acumulado en 2024 del 2,46%.