COMENTARIO DE MERCADO
Renta variable: Pese a dar inicio al último mes del año, en el que históricamente se suele dar el llamado rally
de Navidad, partiendo de niveles máximos, los principales índices bursátiles han cerrado el mes con pérdidas
mientras que eventos como la moción de censura en Francia, la inestabilidad política en Corea del Sur, la falta
de concreción en cuanto al estímulo fiscal y monetario por parte del gobierno chino y la intención del que, el
20 de enero será oficialmente presidente de EEUU, Donald Trump, de aumentar el techo de deuda del país,
provocan dudas y dicho cierre del mes en negativo para las bolsas mundiales.
Renta fija: Los mercados de bonos comenzaron el mes con cierta tendencia alcista en precio antes de las
reuniones del BCE y de la FED, pero tras una reunión del Banco Central Europeo sin grandes novedades y las
declaraciones de la Reserva Federal en cuanto a menores bajadas de tipos en 2025, en contra de lo esperado,
dichos precios de los bonos comenzaron a descender, dejando ganar terreno a los rendimientos de la deuda.
Dólar: En el mes de diciembre, el billete verde ha sido el gran beneficiado, avanzando considerablemente
hacia la paridad frente al euro y ganándole más terreno aún al yen japonés, apoyado por la mejoría del
escenario económico que se le presenta a Estados Unidos frente a otras regiones como Europa y Asia.
COMENTARIO DE INVERSIÓN
El plan Amistra Pensión comenzó diciembre con una ponderación en renta variable del 37% y lo finaliza con
una inversión del 46%. Durante este mes hemos tomado una posición en Subaru, compañía que produce
prácticamente todos sus modelos en el país nipón con lo que se genera una importante correlación con
movimientos en su divisa. Con una envidiable situación financiera, una elevada rentabilidad al accionista y su
alianza con Toyota que controla el 20% de la empresa junto con una modernización de sus modelos actuales
con interesante presencia en ciertos nichos de mercado, ha mejorado el interés del mercado por la acción. Por
otro lado, hemos incluido en nuestra cartera a Acerinox, compañía española de acero laminado con una
significativa diversificación geográfica en un mercado altamente competitivo. Su saneado balance le ha
permitido la adquisición de Haynes en USA para la ampliación hacia el segmento aeroespacial y mejorar su
localización en el país en un momento de incertidumbre arancelaria con la competencia china como principal
sombra a este positivo escenario. Por último, destacamos la entrada en Sika, compañía suiza de productos
químicos para pegado, sellado, impermeabilización o protección, entre otros. Su principal cliente es el sector
constructor, con una interesante posición en Europa, América y Asia, en un sector altamente fraccionado.
Penalizada en los últimos meses por el alza de las materias primas, que influye negativamente en sus costes,
podría reaccionar ante una mejoría en el segmento residencial europeo en un futuro próximo.
Así, mantenemos una ponderación en renta variable nacional del 5%, un 3% en Asia, un 18% en renta variable
europea y 6% en USA. Las principales entradas en el mes: iShares MSCI China Ucits ETF, Sika AG y Acerinox.
Mientras que la única salida es la de Lululemon Athletica. Los valores que más se han revalorizado: Storytel
AB, Lululemon Athletica y Subaru Corp. Los de menor revalorización: Carl Zeiss, Inmode Ltd y Sika AG. De este
modo el plan cierra con una rentabilidad en el mes del 0,05% y acumulado en 2024 del 2,52%.